Importancia cultural de la flora silvestre de la provincia de Cajabamba, Cajamarca, Perú

Autores/as

  • Hellen Castillo Vera Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Jesús María, PERÚ
  • Joaquina Albán Castillo Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Jesús María, PERÚ
  • Roxana Castañeda Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Jesús María, PERU

DOI:

https://doi.org/10.22497/1398

Palabras clave:

Andes, norte de Perú, medicinal, reportes de uso, significancia cultural

Resumen

El presente estudio se realizó en el caserío de Cabrero, ubicado en el distrito y provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. El objetivo fue conocer las especies de mayor importancia cultural de la flora silvestre utilizada por los pobladores del caserío de Cabrero. La metodología se basó en la realización de entrevistas informales (listado libre y caminatas etnobotánicas) y semiestructuradas. Para estimar la significancia cultural de las plantas se empleó el índice de Importancia Cultural propuesto por Tardío & Pardo de Santayana (2008). Se registraron 179 especies útiles distribuidas en 129 géneros y 60 familias, en 267 nombres vernáculos pertenecientes a vocablos de origen introducido (47%), nativo (35%) e indeterminado (18%). Las familias con mayor número de especies fueron Asteraceae (23%), Poaceae (6%), Fabaceae (6%) y Lamiaceae (6%). Las especies se agruparon en nueve categorías de uso, siendo la categoría Medicinal la que registró el mayor número de especies (131) y reportes de uso (2200 RU). Las especies con mayor importancia cultural fueron Rubus floribundus "zarza o mora", Myrcianthes discolor "úñico", Hesperomeles obtusifolia "huamasimba" y Alnus acuminata "aliso", lo cual indica que estas especies son las más valoradas por los pobladores en el área de estudio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-26

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1-10 de 390

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a