Catálogo de Solanaceae de la región La Libertad, Perú

Autores/as

  • Eric F. Rodríguez Rodríguez Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo
  • Segundo Leiva González Facultad de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Museo de Historia Natural y Cultural, Casilla Postal 1075, Trujillo
  • Luis E. Pollack Velásquez Departamento Académico de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II s. n., Trujillo
  • Elmer Alvítez Izquierdo Departamento Académico de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo. Avda. Juan Pablo II s.n. Trujillo

DOI:

https://doi.org/10.22497/1559

Palabras clave:

Solanaceae, endemismos, estado de conservación, distribución, provincias, región La Libertad

Resumen

Se da a conocer un catálogo de la familia Solanaceae de la región La Libertad, Perú. El estudio estuvo basado en nuevas colecciones efectuadas por los autores en los últimos años, en las revisiones de un importante número de ejemplares de herbario y bibliografía especializada. Se registró un total de 22 géneros, 173 especies y 8 variedades; incluidas 20 especies cultivadas y 78 taxones endémicos. Browallia, Iochroma, Jaltomata y Solanum presentan el mayor número de especies del total de la familia (119 sps.; 68,79%) y el mayor número de endemismos (64 sps.; 82,05%). Los taxones endémicos según su grado de amenaza se categorizan: En peligro crítico (CR) (30 sps.), En peligro (EN) (8 sps.), Vulnerable (VU) (16 sps.), Casi Amenazada (NT) (9 sps.), Preocupación menor (LC) (3 sps.), Datos insuficientes (DD) (7 sps.), No Evaluado (NE) (5 sps). Browallia, Iochroma y Jaltomata son los géneros cuyas especies presentan el mayor grado de amenaza (CR). 13 especies endémicas se encuentran en áreas de protección [Reserva Nacional de Calipuy y Ãrea de Conservación Privada (ACP) Lomas Cerro Campana]. El material examinado para cada especie incluye la distribución geográfica según las provincias y altitudes, el nombre vulgar si existiera, el ejemplar tipo solamente del material descrito para la región La Libertad, signado por el nombre y número del colector principal, seguido del acrónimo del herbario donde se encuentra depositado; así como, el estado actual de conservación del taxón sólo en el caso de los taxones endémicos. Las amenazas y destrucción de los hábitats de las especies son debido a la acción antrópica. La información presentada servirá para continuar con investigaciones en los aspectos taxonómicos, ecológicos, ambientales, moleculares, obtención de principios activos y de innovación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-12

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1-10 de 407

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>