Obtención de ácido gálico apartir de Caesalpinia spinosa(Fabaceae) “tara” producto de lafermentación en estado sólido

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22497/arnaldoa.311.31107

Palabras clave:

Acido gálico, Aspergillus niger, Caesalpinia spinosa, biorreactor, estado sólido

Resumen

Esta investigación se realizó con el fin de obtener ácido gálico por la acción de las enzimas
hidrolíticas de Aspergillus niger que degradan los taninos presentes en Caesalpinia spinosa (Fabaceae)
“tara”, utilizando un biorreactor de estado sólido. Las fermentaciones se realizaron durante 2, 4 y
6 días a temperatura ambiente, con un pH inicial de 7,0 y un inóculo microbiano de 109  esporas/
ml. La máxima producción se obtuvo 4 días después del proceso de fermentación con una pureza
de 28,71% de ácido gálico, según las lecturas proporcionadas por el espectrofotómetro UVVis con lector de microplacas. Según el análisis estadístico, los diferentes tiempos de exposición
presentan diferencias significativas. Se determinó que existe una relación directa entre el tiempo de
fermentación y la absorbancia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-11

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1-10 de 105

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>