Semilla de peces marinos potenciales para la Maricultura en el Puerto Salaverry, Trujillo-Perú

Authors

  • Alina Mabel Zafra Trelles Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo
  • Moisés Efraín Díaz Barboza Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo
  • Luis Ángelo Luján Bulnes Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo
  • Félix Antonio Dávila Gil Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo
  • Kriss Alexander Vela Alva Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo

DOI:

https://doi.org/10.22497/1680

Keywords:

semilla de peces, Maricultura, Salaverry, plancton, pesca artesanal

Abstract

Se investigó la disponibilidad de semilla de peces marinos potenciales para la Maricultura enel ecosistema de Puerto Salaverry en el 2020. Se realizaron en las estaciones de verano y primavera,el litoral de la playa entre los espigones fue de 200 m. Se registraron la temperatura superficialdel mar, salinidad y pH, luego se realizó un promedio de cuatro corridas para la obtención delplancton con redes de 70 y 100 μ y la pesca se realizó con un chinchorro de 20 x 2m y Chayo de3,5 x 2 m con cinco calas y se relacionó con la captura de peces de la pesca artesanal de la zona.Salaverry se caracterizó por tener temperaturas entre 17-20 °C, 35-36 ppt, y pH 7,4. El Fitoplanctonestuvo representado por la dominancia de Bacillariophytas, el Zooplancton por copépodos y lasemilla de peces estuvo representada por tres familias Atherinidae, Mugilidae y Sciaenidae todasestuvieron incluidas en la pesca artesanal siendo potenciales para la Maricultura.

Downloads

Downloads

Published

2023-01-05

Issue

Section

Artículos originales

Similar Articles

1-10 of 390

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)